El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

El tanque ruso T-80, un depredador silencioso en el campo de batalla

Publicado:
Propulsado por una turbina de gas, es el más móvil al servicio de las tropas blindadas rusas, capaz de actuar en cualesquiera condiciones climáticas y arrancar el motor en pocos segundos.
El tanque ruso T-80, un depredador silencioso en el campo de batalla

Los tanques de la época soviética T-80 están demostrando sus ventajas "en la zona de la operación especial rusa", reza un reciente comunicado del Ministerio de Defensa ruso, destacando las prestaciones de este venerado veterano de la Guerra Fría en los campos de batalla actuales.

A pesar de sus años, logró demostrar todo su poder durante las operaciones encomendadas, debido al relativo silencio en movimiento, la altísima fiabilidad de su motor y su muy reforzada protección que ostenta frente a los medios de destrucción modernos, sobre todo los drones.

En combates actuales, el T-80 se desempeña bien en operaciones ofensivas, ya que es capaz de arrancar y calentarse rápidamente, y también acercarse al enemigo lo más silenciosamente posible.

El calentamiento del motor requiere de 2 a 3 minutos, tras lo cual el vehículo se puede acercar silenciosamente al enemigo a una distancia de 100-200 metros. El uso de la mira térmica Burán-PA le permite detectar blindados enemigos a una distancia de hasta 1.500 metros por la noche.

A día de hoy, el T-80 se considera el tanque más móvil al servicio de las tropas blindadas rusas.

Características del T-80

Presentado por primera vez al público en 1976, su trayectoria en los campos de batalla resultó difícil y espinosa, desde la aparición del concepto de la propulsión hasta las últimas modificaciones.

Desde su debut, la ventaja clave del modelo ha sido su poderoso motor de turbina de gas, que le proporciona ventajas tales como mayor velocidad, excelente maniobrabilidad y también un arranque seguro incluso en frío extremo en cuestión de segundos, sin un calentamiento prolongado.

Además, por primera vez en la historia de la construcción de tanques, en ese modelo se empleó un blindaje antiproyectiles reactivo adicional.

La versión actual 

La nueva versión del tanque está equipada con un motor de turbina de gas de 1.250 CV, más potente y más económico que sus predecesores. Así, el blindado, de 48 toneladas, puede acelerar en línea recta hasta los 80 km/h y realizar espectaculares giros. Al mismo tiempo, el T-80BVM mantuvo la capacidad de funcionar bien en los fríos más duros: siendo capaz de ponerse en marcha a una temperatura de -50 ℃.

Además de su coraza principal, la versión actual ostenta una capa de blindaje antiproyectiles reactiva Relikt, así como una capa protectora contra ataques de municiones merodeadoras, bombas lanzadas desde cuadricópteros y ataques de drones FPV, tal como lo demuestra el video de un combate proporcionado por el Ministerio de Defensa.

Además de un actualizado generador y motor de arranque, incorpora el novedoso sistema de control de fuego Sosna-U, que dispone de una moderna cámara termográfica, telémetro láser y un sistema automático de seguimiento de objetivos.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7