El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

La huella sangrienta de 'El Desalmado': el asesinato de cuatro hermanos que estremeció a Colombia

Publicado:
El caso de Cristopher Chávez Cuéllar sigue siendo recordado por la crueldad de los hechos y las fallas del sistema penitenciario que permitieron su fuga.
La huella sangrienta de 'El Desalmado': el asesinato de cuatro hermanos que estremeció a Colombia

La noche del 4 de febrero de 2015, en el municipio de Florencia, Caquetá, se perpetró un crimen atroz que dejó a Colombia conmocionada: el asesinato de cuatro niños de la familia Vanegas Grimaldo, de 4, 10, 14 y 17 años, a manos de Cristopher Chávez Cuéllar, conocido como 'El Desalmado'. El hecho se convirtió en uno de los capítulos más violentos y dolorosos de la historia reciente del país.

Las investigaciones determinaron que Chávez Cuéllar, un hombre con antecedentes de violación y homicidio, irrumpió en la vivienda de la familia y, tras amenazar a los menores, acabó con su vida

La decisión de la Justicia

El crimen provocó una ola de indignación nacional e internacional, y la justicia colombiana condenó a Chávez Cuéllar 40 años de prisión por ser el autor material de la masacre, junto con otros implicados en el hecho. Genderson Carrillo Ordóñez, alias 'Enano', recibió la misma pena como coautor. La decisión judicial también alcanzó a Édison Vega García, quien fue condenado a 20 años de prisión como la persona que contrató a ambos para cometer el múltiple homicidio.

Pero la condena más pesada fue para la autora intelectual de los hechos, Luz Mila Artunduaga, quien recibió 50 años de prisión. Según la Fiscalía, esta mujer, vecina conflictiva de la familia Vanegas Grimaldo, habría encargado el asesinato de los menores a Vega García, quien, a su vez, recurrió a Cristopher Chávez Cuéllar y Genderson Carrillo para cometer la masacre que dejó cuatro menores muertos.

La figura de 'El Desalmado' volvió a la opinión pública en 2016, cuando logró escapar de la cárcel Las Heliconias, en Florencia, y fue recapturado 24 horas después. Según la Defensoría del Pueblo de Colombia, su fuga expuso las debilidades estructurales del sistema penitenciario: fallas de seguridad, corrupción y hacinamiento que facilitan la evasión de delincuentes de alta peligrosidad. El organismo advirtió que este episodio era apenas una muestra de la crisis carcelaria que atraviesa el país.

Con el paso de los años, la masacre de los hermanos Vanegas Grimaldo se ha transformado en un símbolo de brutalidad que sigue siendo recordado con dolor, por la pérdida de cuatro vidas inocentes. Cada 4 de febrero, el departamento de Caquetá conmemora el Día de la No Violencia contra la Niñez en memoria de la tragedia ocurrida en 2015. 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7