
Putin y Erdogan hablan del conflicto ucraniano y la situación en Siria

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló este viernes por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, informan medios turcos.
Durante la conversación, ambos líderes abordaron las relaciones bilaterales, así como cuestiones regionales y globales. Además, intercambiaron ideas sobre el conflicto ucraniano, la situación actual en el mar Negro y en Siria.
"Estamos listos para celebrar negociaciones sobre Ucrania", afirmó Erdogan, citado por Hurriyet. Asimismo, el mandatario señaló que Ankara sigue de cerca el proceso iniciado para poner fin a las acciones bélicas y que Turquía está dispuesta a brindar todo el apoyo posible para organizar las conversaciones en busca de una paz duradera.

Por su parte, el Kremlin detalló que Putin "compartió su evaluación del progreso de diálogo con Estados Unidos para encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano y normalizar las relaciones ruso-estadounidenses". En particular, destacó el carácter constructivo de los contactos mantenidos al más alto nivel y también a otros niveles. Asimismo, se discutieron los resultados de las recientes consultas entre grupos de expertos de ambos países en Riad y el acuerdo alcanzado sobre una moratoria de los ataques contra las instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania por un período de 30 días, a partir del 18 de marzo", reza el comunicado.
Al mismo tiempo, el líder ruso puso al corriente a par turco de "los continuos intentos provocadores del régimen de Kiev de atacar la infraestructura energética rusa".
"También hubo un intercambio de opiniones sobre la reanudación de la Iniciativa del mar Negro sobre la seguridad marítima y la eliminación de obstáculos a la exportación de alimentos y fertilizantes rusos, que se concluyó originalmente en julio de 2022 con la mediación de Turquía y la Secretaría de la ONU, pero que nunca se implementó", precisó el Kremlin, agregando que Erdogan "expresó su apoyo al diálogo ruso-estadounidense" y mostró "la disposición de la parte turca a facilitar el avance del 'acuerdo del mar Negro'".
Al abordar la situación actual en Siria, los líderes "destacaron la importancia de garantizar la unidad, la soberanía y la integridad territorial del país", así como "la necesidad de brindar toda la asistencia posible a sus autoridades y pueblo para fortalecer la estabilidad política interna y respetar los derechos e intereses legítimos de todos los grupos étnicos y religiosos de la población".
Además, ambos presidentes analizaron "cuestiones actuales relativas al desarrollo futuro de la cooperación ruso-turca mutuamente beneficiosa en diversos campos, incluida la promoción de proyectos estratégicos en el sector energético". En general, Putin y Erdogan "observaron con satisfacción la dinámica positiva de las relaciones bilaterales y el crecimiento del comercio mutuo" y acordaron continuar los contactos en distintos niveles.