
La razón por la que el dólar podría perder frente al bitcóin su estatus de reserva mundial

Larry Fink, director ejecutivo de la sociedad de inversión BlackRock, advirtió que el dólar corre el riesgo de perder su condición de moneda de reserva mundial frente al auge de activos digitales como el bitcóin.
"Estados Unidos se ha beneficiado del dólar como moneda de reserva mundial durante décadas. Pero no hay garantía de que esto dure para siempre", escribió el magnate en su reciente carta anual a los inversores de su firma, advirtiendo sobre el aumento de la deuda estadounidense, que solo este año ha visto los pagos de intereses superar los 952.000 millones de dólares.
"Para 2030, el gasto público obligatorio y el servicio de la deuda consumirán todos los ingresos federales, creando un déficit permanente. Si Estados Unidos no controla su deuda, si el déficit sigue aumentando, corre el riesgo de perder esa posición frente a activos digitales como el bitcóin", aseveró Fink. "Lo escucho de casi todos los clientes, casi todos los líderes, casi todas las personas con las que hablo: están más preocupados por la economía que en cualquier otro momento reciente", agregó.

En ese sentido, manifestó que si bien las finanzas descentralizadas son una "inversión extraordinaria", puesto que hacen que los mercados sean más transparentes, rápidos y económicos, también podrían socavar la "ventaja económica" de EE.UU. si los inversores "empiezan a ver el bitcóin como una apuesta más segura que el dólar".
Una deuda sin control
La deuda estadounidense ha crecido a un ritmo tres veces superior al del PIB desde 1989. En los últimos años se ha disparado, superando los 34 billones de dólares a principios de 2024 para ascender a más de 35 billones de dólares apenas un año después.
En tanto, el bitcóin se cotizó este 31 de marzo a 82.303 dólares, luego de que a fines de enero alcanzara su récord histórico al superar los 109.000 dólares por unidad. Por su parte, BlackRock ha invertido fuertemente en criptomonedas y posee alrededor de 48.000 millones de dólares en un fondo cotizado (ETF) en bitcoines.