El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Hungría espera que Occidente "no obstaculice el éxito" de las conversaciones ruso-ucranianas

Publicado:
El canciller húngaro enfatizó que el conflicto podría haber terminado ya en marzo de 2022 si no hubiera sido por la intervención europea.
Hungría espera que Occidente "no obstaculice el éxito" de las conversaciones ruso-ucranianas

Hungría espera que los líderes europeos no interfieran en las conversaciones ruso-ucranianas de Estambul como lo hicieron en 2022, afirmó el canciller del país, Peter Szijjarto, en declaraciones tras una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN que se celebró en la ciudad turca de Antalya.

"Llevamos tres años impulsando las negociaciones de paz. Hace tres años, en marzo de 2022, aquí en Estambul, Turquía, los ucranianos y los rusos casi llegaron a un acuerdo, casi pusieron fin a la guerra tras prácticamente menos de dos meses de combates", dijo, citado por medios húngaros.

Sin embargo, subrayó que el fin del conflicto en Ucrania fue impedido entonces por políticos occidentales, que luego atacaron a Hungría por ser partidaria de la paz y el cese de las hostilidades. En este sentido, vinculó directamente la interferencia occidental de 2022 con las catastróficas consecuencias humanas y económicas del conflicto prolongado, así como una reducción drástica de las capacidades de defensa europeas.

A continuación, Szijjarto afirmó que aquellos que en su día dificultaron el proceso de paz tienen una gran responsabilidad al respecto. "Por eso, hoy esperamos que Bruselas, los países europeos y sus dirigentes no obstaculicen el éxito de las conversaciones de paz ruso-ucranianas", manifestó.

  • Las palabras del canciller húngaro llegan en un momento clave, mientras la comunidad internacional sigue con atención la situación en torno a la posible reunión en Estambul, donde se anticipan las primeras conversaciones directas entre las delegaciones de Moscú y Kiev desde 2022.
  • Al mismo tiempo, el diario The Guardian informó este jueves que el asesor británico de Seguridad Nacional, Jonathan Powell, aconsejará a Vladímir Zelenski sobre las negociaciones con Rusia. Cabe recordar que, durante las anteriores conversaciones directas hace tres años en Estambul, el entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, persuadió a la parte ucraniana para que rechazara una resolución diplomática y continuara con la acción militar.

SIGA EL DESARROLLO DE LA SITUACIÓN EN TORNO A LAS NEGOCIACIONES RUSO-UCRANIANAS EN ESTAMBUL EN NUESTRO MINUTO A MINUTO

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7