
¿Corredor? Expertos develan un secreto que mejorará tu rendimiento de manera inmediata

Un estudio dirigido por la Universidad de Nueva York ha comprobado que basta con un pequeño truco visual para mejorar el desempeño de corredores tanto profesionales como aficionados. La táctica contribuye a acelerar el ritmo y mantener la concentración en carrera sin necesidad de consumir bebidas energéticas o usar tecnología deportiva sofisticada.
El método es sencillo y reside en la atención visual: "Mirar un lugar frente a ti, en vez de a tu alrededor, puede ayudarte a seguir adelante", explica Emily Balcetis, profesora asociada de Psicología en la institución educativa, develando el secreto que ayuda a los corredores profesionales a conseguir mejores marcas que los corredores principiantes o sin método.
'Estrechamiento de la atención', la estrategia que estabas buscando
El truco psicológico ha sido denominado 'estrechamiento de la atención' y consiste en mirar solo al frente durante la carrera y fijar pequeños objetivos repetidamente como si la pista en la que corremos se estuviera cerrando, obligándonos a concluir.
Tenemos que pensar que constantemente nos acercamos a una meta y que estamos superándola. Cuantos más objetivos tengamos a nuestra disposición, mayor será la atención y la aceleración de nuestro ritmo a la hora de correr.

El artículo publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin se basa en un sondeo realizado entre casi 1.600 corredores profesionales y 'amateur' sobre sus enfoques de carrera y en experimentos para averiguar sus respuestas.
A los participantes se les pidió ampliar o estrechar su atención a la hora de correr dos distancias: de 400 metros y de 1,6 kilómetros. En el tercer ensayo debían estrechar la atención en el tramo final. Los investigadores monitorearon el ritmo cardiaco de los corredores, un indicador asociado con el esfuerzo, antes y durante la carrera.
En todas las pruebas, los participantes que estrecharon la atención particularmente al final corrieron más rápidamente que aquellos que se mantuvieron distraídos y pasaron más tiempo con un ritmo que excedía el normal, sugiriendo un mayor esfuerzo.
"Los hallazgos ofrecen una forma sencilla y de bajo costo para mejorar el rendimiento en carrera, simplemente ajustando la forma en que dirigimos nuestra atención", expresó Shana Cole, profesora asistente de Psicología Social y coautora del estudio.
El método no es una simple 'vista al final del túnel', se trata de fijar la atención del atleta constantemente, ayudándolo a superar momentos difíciles durante la carrera, venciendo la distracción y evitando la caída del rendimiento.