El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Logran recrear el 'hedor del infierno'

Publicado:
Utilizando documentos antiguos y tecnologías de inteligencia artificial, un investigador británico reconstruyó cómo olía el infierno según nuestros antepasados y presentó públicamente el resultado.
Logran recrear el 'hedor del infierno'

Mediante una combinación de conocimientos multidisciplinarios y tecnologías de inteligencia artificial, un equipo de investigadores se ha embarcado en el ambicioso proyecto de preservar los aromas de la Europa del pasado, al que denominaron Odeuropa. 

Se trata de una base de datos única y especialmente desarrollada que contiene más de 2,4 millones de descripciones históricas de olores, precisan desde la Comisión Europea.

Como parte de ese plan más amplio, el doctor Tullett, de la Universidad de York (Reino Unido), utilizó los recursos de Odeuropa para recrear cómo 'olía' el infierno según la percepción de nuestros antepasados. Este reservorio de información evitó que el experto tuviera que estudiar archivos durante años por todo el continente.

Para reconstruir el 'olor' del infierno, Tullett analizó sermones de los siglos XVI y XVII y encontró una variedad de caracterizaciones que van desde un aroma familiar al azufre hasta asociaciones con "un millón de perros muertos". 

El 'hedor del infierno' resultante fue uno de los doce aromas históricos presentados en el pabellón europeo de la Expo Mundial de 2025 en Japón, entre los que también se encuentran el olor del incienso, la mirra y los canales de Ámsterdam, cada uno con sus especificidades emocionales, culturales e históricas. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7