
Un país de la OTAN advierte sobre el riesgo de aumentar el gasto en defensa

El aumento del gasto militar exigido por la OTAN a los países miembros podría socavar la estabilidad de sus economías, advirtió la ministra de Economía de Dinamarca, Stephanie Lose, en una entrevista con Euractiv.
Según la alta funcionaria, los países de la alianza deben aumentar el gasto en defensa "muy rápidamente", incluso ante el "malestar en las economías de todo el mundo".
"Se trata de un factor de riesgo para nuestras economías, porque si no lo combinamos con decisiones acertadas sobre cómo lograr un camino más sostenible para las finanzas públicas, entonces supongo que será un problema en términos de mayores niveles de deuda y finanzas insostenibles", manifestó.

Los 32 miembros de la OTAN acordaron en la cumbre de La Haya en junio destinar para el año 2035 el 5 % de su PIB a seguridad: 3,5 % para gasto militar y 1,5 % para infraestructuras críticas.
En este contexto, Lose señaló que, si bien es positivo que un país mantenga "unas finanzas públicas sanas" —lo que implica "explorar formas de alcanzar el objetivo del 3,5 % de la OTAN sin caer en una insostenibilidad mayor a la actual"—, advirtió que "si esto significa que no habrá margen para aumentar el gasto en defensa, entonces sí representa un problema".