
¿Una logia cooptó a un gobierno en Latinoamérica? Esto se sabe

En septiembre de 2023, el masón Eduardo Melchor Arana Ysa fue nombrado por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, como el flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos. Desde entonces, su crecimiento ha sido pujante, hasta llegar hace poco a ser el jefe de gabinete.
Desde entonces Arana, integrante de la Gran Logia Masónica del Perú en el Grado 33, ha beneficiado a diversos miembros de la sociedad discreta, según lo que reveló el programa dominical 'Cuarto Poder', que transmite el canal local América, que también reseñó visitas sincronizadas entre ellos.
#CuartoPoder reveló que Elías Falla pasó de ganar S/9,110 en el Congreso a casi S/16 mil como consultor FAG en el Ministerio de Justicia. El hoy premier Eduardo Arana admitió por WhatsApp haber invitado a trabajar a “una persona de la orden masónica” ► https://t.co/T3blzG3s0Rpic.twitter.com/lf6A8GEf2Z
— Cuarto Poder (@Cuarto_Poder) July 7, 2025
El principal caso es el de Elías Falla Villegas, quien ganaba 9.110 soles (alrededor de 2.560 dólares) en el Congreso y, con Arana en la cartera de Justicia y Derechos Humanos, pasó a ganar 15.600 soles (unos 4.375 dólares).
Una foto pública de la logia en abril de 2023 muestra el momento en que Arana, en su grado máximo de 33, le entregó un diploma a su hermano, de grado 9. Pese a los vínculos, Falla negó que el ahora premier lo llevara al ministerio.
"Soy un profesional con muchos títulos", le respondió el consultor FAG (Fondo de Apoyo Gerencial) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a 'Cuarto Poder'.

Otro personaje envuelto en esta presunta red masónica es Mario Venero, cuya fundación 'Legado de Bolognesi', recibió documentación que solo puede ser emitida por el Ministerio de Justicia. Obtuvo una acreditación que le permite postular para proyectos y captar fondos.
José Azañedo, por su parte, es un empresario que también aparece en fotografías junto a Arana compartiendo dentro de la logia, y tiene visitas registradas en algunos ministerios. En su caso niega cualquier relación personal.
Arana denegó que haya favorecido a sus hermanos, pero reconoció que bajo su gestión en el Gobierno de Boluarte "solo una persona perteneciente a la orden masónica fue invitada a laborar", dado su "altísima formación profesional y experiencia pública".