
Lavrov: EE.UU. socavó el poder del dólar y redujo su rol en la economía mundial para muchos años

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este lunes en una rueda de prensa en la cumbre de los BRICS que, "bajo el Gobierno demócrata", EE.UU. comenzó a "abusar gravemente" del papel del dólar en el sistema financiero mundial.
El canciller ruso recordó que, "aún durante el período previo a su investidura", el presidente Donald Trump "acusó directamente" a su predecesor, Joe Biden, y a su Administración de "socavar el papel del dólar para muchos años", lo que obliga a "tener en cuenta que la confianza en dólar ha disminuido".
"En realidad, eso es cierto", agregó.

El ministro señaló que "el cuento de los últimos 30 o incluso más años" de que el dólar "no es propiedad de EE.UU., sino patrimonio de toda la humanidad —que garantiza el buen y continuo funcionamiento del sistema económico global— y las garantías estadounidenses deben ser comprensibles y aceptables para todos, esto ya es cosa del pasado".
Lavrov subrayó que, actualmente, "nadie sabe ni cuándo ni por qué" Washington decide "castigar a alguien" y ni siquiera quienes "se consideran casi aliados de EE.UU. pueden estar tranquilos".
BRICS, alejándose del dólar
Mientras tanto, en los BRICS sigue el diálogo dedicado al aumento del papel de las monedas nacionales en las transacciones mutuas, destacó el ministro.
"El primer impulso para desarrollar las plataformas de pago alternativas se dio en la cumbre de Johannesburgo, donde, por cierto, el presidente [brasileño Luiz Inácio] Lula [da Silva] promovió proactivamente este tema", recordó Lavrov.
Como resultado, los países miembros del grupo encomendaron a sus respectivos bancos centrales y ministerios de Finanzas preparar propuestas para el desarrollo de plataformas que permitan realizar pagos utilizando un sistema de pagos mutuo que no dependa del dólar, explicó.
Además, Lavrov destacó la nueva plataforma de inversión de los BRICS —cuya creación fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en su discurso en la cumbre actual—, así como las iniciativas de pagos transfronterizos.
"Todo esto en conjunto está creando un menú de oportunidades para evitar la dependencia del dólar y también del euro", resumió el canciller.
En este contexto, el ministro se hizo eco de las palabras de Putin, quien durante su intervención declaró que el uso de las monedas nacionales en el comercio de los BRICS "está creciendo de manera constante" y en 2024 su proporción en las transacciones mutuas alcanzó el 90 %.
🗣"En el comercio inter-BRICS, cada vez más usamos monedas nacionales"Vladímir Putin destacó que la participación del rublo y otras monedas nacionales en las transacciones con los países del grupo alcanzó el 90 %.https://t.co/sUxSWkWzeEpic.twitter.com/sbQ4iuIU5v
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 6, 2025
"Así que, en mi opinión, esto es muy bueno. Una buena garantía", concluyó Lavrov.