
Tesla tiene puesto el 'freno de mano' en China

Los automóviles de Tesla comienzan a verse arcaicos ante los más recientes modelos eléctricos chinos. Además, la ruptura de relaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, sería un auténtico 'freno de mano' para Musk en China, asegura The Wall Street Journal.
Los consumidores en China ya no se sienten satisfechos con los ofrecidos por Tesla. En su lugar encuentran automóviles chinos que ponen a su disposición pantallas gigantes múltiples, juegos de video, sistemas de refrigeración para sus bebidas y otras muchas características que dejan a los modelos de Musk sepultados en el deshuesadero.
A pesar de que la compañía de Musk es vista aún como una pieza clave en el desarrollo de la economía de Pekín, es indudable que compite con el 'freno de mano' puesto ante el acelerado desarrollo de la industria china, que cada año agrega innovaciones tecnológicas a los autos disponibles en su catálogo.

Un ejemplo de la distancia que comienza a tomar la industria china en este campo son las promesas de compañías como BYD o Contemporary Amperex Technology, que aseguran poder implementar muy pronto cargas completas para sus automóviles en tan sólo cinco minutos, una sexta parte del tiempo que ofrece Tesla utilizando sus supercargadores.
El panorama resulta aún peor para Musk después del rompimiento de relaciones con el presidente estadounidense, puesto que resultaba fundamental para aminorar las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de lo anterior, Tesla sigue siendo una marca de alta reputación en China, sobre todo por la alta influencia que ha tenido en el desarrollo de las mismas marcas automovilísticas que ahora la desplazan. Básicamente, estas marcas se han alimentado de muchas de las bases de Tesla, nutriendo las características de sus autos por el contacto directo con la marca promovida por el mismo Gobierno chino, reporta ET Band Equity.