
La Casa Blanca explica por qué a Trump "no le parecen bien" los BRICS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que la alianza del BRICS tiene como objetivo "socavar los intereses" estadounidenses y está dispuesto a tomar medidas en respuesta, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leаvitt.

Leavitt indicó que Trump sigue "de cerca" los desarrollos de la cumbre del bloque, celebrada los días 6 y 7 de julio en Brasil. La portavoz subrayó la visión del mandatario: "Él no percibe que estos países se estén fortaleciendo. Simplemente los percibe como países que intentan socavar los intereses de Estados Unidos, y eso no le parece bien, independientemente de lo fuerte o débil que pueda ser un país".
Leavitt enfatizó que la "máxima responsabilidad" del presidente es proteger los intereses nacionales. En este sentido, afirmó que Trump "se asegurará de que Estados Unidos reciba un trato justo en la escena internacional" y añadió que "tomará todas las medidas necesarias para evitar que otros países se aprovechen de los Estados Unidos y de nuestro pueblo".
Trump amenaza y recibe respuesta
La cumbre anual de los BRICS se celebró en Río de Janeiro, donde los líderes del bloque ratificaron su estrategia para fortalecer el uso de monedas locales, avanzar en el desarrollo de un sistema de pagos propios y lanzar un Fondo de Garantía Multilateral que permita movilizar inversiones sin depender del dólar.
Además, los ministros de Finanzas del BRICS publicaron una declaración conjunta, al inicio de la cumbre, en la que rechazaron "los aumentos unilaterales de aranceles y medidas no arancelarias", y reafirmaron su compromiso con un comercio multilateral basado en reglas.
El pasado domingo, el mandatario estadounidense anunció que cualquier nación que apoye las políticas "antiamericanas" que, según él, promueve los BRICS –compuesto actualmente por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, Irán, Etiopía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Arabia Saudí– estará sujeta a un arancel del 10 %, sin excepciones.
Como respuesta, elportavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, reiteró este lunes que "la cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países".
Todo lo que hay que saber sobre los BRICS y su creciente influencia, en nuestro artículo.