Una empresa de capital mayoritariamente chileno está envuelto en un caso de presunto espionaje en Perú, donde la Fiscalía Anticorrupción y la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) ya la investigan por los presuntos delitos de tráfico de influencias e infiltración.
La noche del domingo el programa 'Panorama', que transmite el canal peruano Panamericana, reveló que la empresa Puma Air, vinculada a Walton Humberto Mery Pinto, antiguo oficial de caballería del Ejército de Chile, instaló un taller mecánico dentro del Ala Aérea N.° 2 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), en el Callao, ciudad colindante con Lima.
Desde 2020 la compañía operaba en instalaciones estratégicas de la base aérea, una de las más importantes de la FAP, alcanzando más de 250 metros cuadrados en arrendamiento, a pesar de que las leyes peruanas prohíben que una sociedad con mayoría accionaria extranjera labore en este tipo de zonas.
Fuentes de la FAP le indicaron a 'Panorama' que Mery Pinto no ha entrado al Ala Aérea N.° 2 y negaron que haya habido una violación a la seguridad nacional del Perú. No obstante, en febrero pasado cancelaron el contrato de alquiler con Puma Air.
"Por motivos de seguridad nacional y/o militar, o por fuerza mayor se resuelve unilateralmente el contrato de arrendamiento", se lee en el documento develado por el dominical.