Brasil, bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a salir del Mapa del Hambre, informó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
"Amigos míos, con gran orgullo e inmensa alegría os informo: Brasil está fuera del mapa del hambre, una vez más. El anuncio fue hecho hoy (28) por la FAO/ONU. Esto significa que hemos reducido la inseguridad alimentaria severa y la desnutrición a menos del 2,5% de la población", escribió Lula en su cuenta en X.
El mandatario señaló que se trata de "una conquista histórica que demuestra que con políticas públicas serias y un compromiso con la gente, es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario".
El Gobierno de Brasil señala, en un comunicado, que "el logro se alcanzó en solo dos años", considerando que 2022, cuando aún gobernaba Jair Bolsonaro en el gigante suramericano, "fue un período considerado crítico para el hambre en Brasil".
Objetivo adelantado
El ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Wellington Dias, indicó, según se cita en ese texto, que "salir del Mapa del Hambre era el objetivo principal del presidente Lula cuando comenzó su mandato en enero de 2023" y que "el objetivo era hacerlo a finales de 2026".
Agregó que pudieron demostrar que "con el Plan Brasil Sin Hambre, mucho trabajo duro y políticas públicas robustas, fue posible alcanzar este objetivo en solo dos años".
"No hay soberanía sin justicia alimentaria, y no hay justicia social sin democracia", enfatizó.
De acuerdo con el Gobierno, esta es la segunda vez que el gobierno de Lula saca al país de esta condición. La primera fue en 2014, después de 11 años de políticas consistentes. Sin embargo, a partir de 2018, cuando gobernaba Michel Temer —que luego entregó el poder a Bolsonaro—, "el desmantelamiento de los programas sociales hizo que Brasil retrocediera y volviera al Mapa del Hambre en el trienio 2018/2019/2020".