El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Es un nazi": Exdiplomático sobre Andréi Parubi, asesinado en Ucrania

Publicado:
"Los disparos contra los alborotadores de Maidán fueron su primer acto de violencia contra el pueblo ucraniano", apuntó Andréi Telizhenko.
"Es un nazi": Exdiplomático sobre Andréi Parubi, asesinado en Ucrania

Andréi Parubi, expresidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), asesinado este sábado en la ciudad ucraniana de Lvov, respaldaba al movimiento nazi en el país eslavo, comentó Andréi Telizhenko, exdiplomático y exasesor del fiscal general de Ucrania.

"No se trata solo de un colaborador de Occidente. Es un nazi. Apoyaba directamente al movimiento nazi en Ucrania", dijo Telizhenko a RT.

Según el exdiplomático, Parubi y su equipo —integrado por el ex primer ministro Arseni Yatseniuk, el exministro del Interior Arsén Avákov, el exjefe del Comité de Seguridad Nacional y Defensa de la Rada Suprema Serguéi Pashinski, el exsecretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa Alexánder Turchínov y otros— "son muy agresivos, liberales en sus opiniones políticas, pero muy agresivos en sus acciones".

"Desafortunadamente, conocía personalmente a Parubi de los disturbios en Kiev. […] Los disparos contra los alborotadores de Maidán fueron su primer acto de violencia contra el pueblo ucraniano", apuntó Telizhenko.

"El segundo es que, cuando era asesor del primer viceprimer ministro de Ucrania, llegamos para investigar el atentado terrorista perpetrado en Odesa en la Casa de los Sindicatos", continuó. "Pero Parubi y Turchinov llegaron, nos apartaron y cerraron el caso. […] Así que esa es básicamente su participación directa, no solo en sabotear y asesinar gente en Odesa, sino también en cerrar el caso directamente", enfatizó.

Asimismo, indicó que Parubi "ordenó y apoyó la provocación de la guerra civil en el Donbass". "Durante las reuniones del Gabinete de Ministros, fue el orador más agresivo sobre matar y bombardear a la gente del Donbass de cualquier manera", recordó.

"Su entorno, sus asesores, estaban involucrados con la Fundación Jamestown, un antiguo centro de análisis de la CIA en Washington. Fueron allí para realizar prácticas y obtener oportunidades laborales tras el golpe de Estado en Ucrania y volvieron a trabajar con él cuando era presidente del Parlamento", contó Telizhenko.

PARA SABER QUIÉN FUE ANDRÉI PARUBI HAGA CLICK AQUÍ

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7