Las autoridades cataríes han desmentido los reportes del medio estadounidense Axios sobre una supuesta revisión de la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y Catar, tras el ataque israelí contra líderes de Hamás en Doha.
Según Axios, el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, comunicó a funcionarios estadounidenses que consideraba lo Focurrido como una traición por parte de Israel y EE.UU.
Una fuente citada por el medio afirmó que el jefe del Gobierno catarí expresó al enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que Catar realizaría una evaluación profunda de su alianza de seguridad con Estados Unidos, tras los ataques de Irán e Israel, y que "tal vez buscaría otros socios" para garantizar su seguridad si fuera necesario.
En respuesta, la Oficina Internacional de Medios de Comunicación de Catar emitió un comunicado en el que calificó la afirmación atribuida a una fuente anónima "con conocimiento de causa" como "categóricamente falsa". "Se trata de un intento claro y fallido de sembrar la discordia entre Catar y Estados Unidos por parte de quienes se benefician del caos en la región y se oponen a la paz", señaló el texto.
¿Qué ocurrió?
Según reportes, el objetivo del ataque israelí fueron negociadores de Hamás que se encontraban en Doha discutiendo una propuesta de alto el fuego impulsada por EE.UU. para la Franja de Gaza.
Entre los asistentes figuraban Zaher Jabarin y Khalil al-Hayya. Hamás afirmó que su cúpula sobrevivió al ataque, aunque al menos seis personas murieron, entre ellas el hijo de Al-Hayya, el director de su oficina, tres escoltas y un miembro de la Fuerza de Seguridad Interna de Catar.
El ataque fue condenado por los países de la región, varias naciones latinoamericanas, la Unión Europea, así como por Rusia y China.
El primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, calificó el ataque como un "terrorismo de Estado" y un intento de desestabilizar la seguridad regional. Aseguró que Catar "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de "responder" a este "ataque descarado" por parte de Israel.