El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, anunció la posibilidad de construir una central nuclear en el este de Bielorrusia con vistas al desarrollo de nuevas regiones de Rusia. Así lo declaró durante una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, este viernes.
🇷🇺🇧🇾Vladímir Putin y Alexánder Lukashenko comenzaron su reunión en el Kremlin.https://t.co/y4xHXmcUnBpic.twitter.com/wzBOXv177a
— RT en Español (@ActualidadRT) September 26, 2025
El líder bielorruso señaló que si Putin aprueba la ampliación o la construcción de una nueva central nuclear, Minsk está listo para comenzar el trabajo "con el objetivo, si es necesario, de proporcionar electricidad a las regiones orientales [liberadas] de Rusia".
Lukashenko afirmó que, en general, "se han acumulado un montón de cuestiones" que los dirigentes van a debatir y sobre las cuales van a tomar decisiones adecuadas.
Actualmente se está desarrollando la reunión individual de los presidentes y, tras su conclusión, los líderes mantendrán un desayuno de trabajo en el Kremlin.
La jornada anterior, Lukashenko agradeció a Putin por hacer de Bielorrusia "un verdadero Estado nuclear".
"Gracias por hacer de nuestro país un verdadero Estado nuclear", dijo el mandatario en el foro internacional Semana Atómica Mundial el jueves. Lukashenko subrayó que Rusia ayudó a su nación "sin guardar ningún secreto, en cumplimiento del derecho y los principios internacionales".
"Estamos listos para implementarlo en todos los países socios y en aquellos que aún estén considerando qué tipo de planta construir. Estamos listos para participar. Puedo afirmar que, junto con los rusos, garantizamos la calidad", manifestó.
Bielorrusia, junto con la corporación rusa Rosatom, construyó la Central Nuclear de Bielorrusia en la región de Gródnenskaya, con una capacidad total de 2400 MW. La primera unidad de la planta entró en funcionamiento en junio de 2021 y la segunda en noviembre de 2023. Recientemente, Minsk solicitó a Rusia la instalación de otra central nuclear en el país.