El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó que realizó una llamada a su homólogo catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para disculparse por el ataque en Doha realizado por las fuerzas israelíes a comienzos de mes.
Durante la llamada, el primer ministro afirmó que "Israel estaba apuntando a los terroristas, no a Catar", y expresó "su profundo pesar por el hecho de que el ataque con misiles de Israel contra objetivos de Hamás en Catar mató accidentalmente a un militar catarí".
También expresó su pesar por el hecho de que, al realizar el ataque, Israel violó la soberanía del país árabe y afirmó que Tel Aviv no volverá a llevar a cabo un ataque así.
La disculpa se produjo durante una llamada telefónica organizada junto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y realizada desde el Despacho Oval.
Justificación del ataque
Anteriormente, Netanyahu había justificado el ataque contra Doha, argumentando que el objetivo era el grupo palestino y no el país árabe. Al responder una pregunta sobre si mereció la pena la agresión, que no logró asesinar a los líderes de Hamás y provocó críticas del Gobierno de EE.UU. y de países de la región, Netanyahu dijo creer que Washington, como cualquier país que se respete, "no deja escapar a los terroristas".
La Fuerza Aérea israelí bombardeó el 9 de septiembre un complejo residencial en Doha en su intento por acabar con los líderes de Hamás. Cinco miembros del movimiento palestino y un oficial de seguridad catarí murieron, pero los líderes que estaban en la mira de Tel Aviv sobrevivieron al ataque.