Con la pérdida anual de 30 millones de toneladas de alimentos que son seguros o aptos para consumo humano, México es el país que más comida desperdicia per cápita en América Latina, informaron esta semana medios locales.
Mariana Jiménez, directora de la Red Bancos de Alimentos de México (BAMX), señaló que el despilfarro representa un alto impacto económico, equivalente al 2,5 % del producto interno bruto (PBI) de la nación.
Jiménez detalló que los alimentos desperdiciados se dan en toda la cadena de suministro, desde el campo, hasta las tiendas de autoservicio y los restaurantes.
"Con más de 28 millones de personas en carencia alimentaria y 10 millones de personas que sufren hambre crónica, México pierde y desperdicia comida que pudiera alimentar por lo menos a la mitad de ellas", expresó la BAMX en su web.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) manifestó que se necesita reducir pérdidas y desperdicios para "garantizar el derecho a la alimentación y avanzar hacia un futuro sostenible".
"En México, el panorama es igualmente crítico. Cada año se pierden aproximadamente 20,4 millones de toneladas de alimentos, equivalentes al 34 % de la producción nacional", señaló la FAO en una nota.