El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Por qué el resultado de las elecciones checas preocupa a la UE?

Publicado:
El partido de Andrej Babis, partidario de dejar de suministrar armas a Ucrania, obtuvo el 34,5 % en las elecciones parlamentarias.
¿Por qué el resultado de las elecciones checas preocupa a la UE?

La victoria de ANO en las elecciones parlamentarias checas, el partido del ex primer ministro Andrej Babis, provocó preocupación en Bruselas, que teme que el país siga una política independiente que se desvíe de la línea de la UE, como Hungría y Eslovaquia, informa Politico. 

ANO ('Sí', en checo) obtuvo el 34,5 % de los votos, superando al gobernante Spolu por 11 puntos. A pesar de la insuficiencia de votos para formar Gobierno sin entrar en coalición con otros partidos, las autoridades europeas siguen preocupadas por la victoria de Babis, que ha prometido dejar de suministrar armas a Ucrania, desafiar los planes de la OTAN de aumentar el gasto militar y confrontar a la Comisión Europea por el Pacto Verde. 

El principal temor de Bruselas sigue siendo que la República Checa pase de ser un aliado leal de Ucrania y partidario de su adhesión a la UE y la OTAN a adoptar una posición similar a la de Hungría y Eslovaquia, que no quieren patrocinar al régimen de Kiev en detrimento de sus propios ciudadanos. 

Una posible coalición

Pero no solo Babis y su partido generan preocupación en la UE, sino también la coalición que puedan formar. Se espera que Babis intente conseguir el apoyo del derechista Motoristas por Sí Mismos y del euroescéptico SPD (Libertad y Democracia Directa) y formar un Gobierno de un solo partido liderado por ANO. 

"No creo que un Gobierno liderado por Andrej Babis, si fuera minoritario, significara necesariamente lo mismo que vemos con Fico en Eslovaquia u Orbán en Hungría […] Donde empieza a convertirse en un verdadero problema es con un Gobierno de coalición, o incluso un Gobierno minoritario apoyado por los comunistas, el SPD o cualquiera de los partidos que conforman estas coaliciones antinaturales", aseveró Otto Eibl, analista político de la Universidad Masaryk de Brno.

¿Quién es Andrej Babis?

Babis se alinea con el campo soberanista europeo, como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y su homólogo eslovaco, Robert Fico. También se ha posicionado como partidario del presidente estadounidense, Donald Trump.

Además, hace un año ANO abandonó el grupo liberal en el Parlamento Europeo, en el que ya no encajaba, y en su lugar Babis fundó el movimiento Patriotas por Europa, junto a Orbán y Herbert Kickl, del Partido de la Libertad de Austria.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7