El magnate Elon Musk anunció que su alternativa a la popular enciclopedia en línea Wikipedia estará disponible en su versión beta en 2 semanas. La plataforma fue nombrada 'Grokipedia' por el uso de su chatbot de inteligencia artificial (IA), Grok.
"La versión 0.1 beta temprana de Grokipedia se publicará en 2 semanas", escribió en X este sábado. Su mensaje fue una respuesta a una publicación en la que se asegura que la nueva plataforma será "la fuente de conocimiento más grande y precisa del mundo, para humanos e IA sin límites de uso".
Musk ha criticado en múltiples ocasiones a Wikipedia por considerar que sus artículos están sesgados. Anteriormente, comentó una publicación de David Sacks, director de la división de inteligencia artificial y criptomonedas de la Casa Blanca, señalando que la creación de Grokipedia es un paso necesario para cumplir el objetivo de xAI de "entender el universo".
"Wikipedia está irremediablemente sesgada. Un ejército de activistas de izquierdas mantiene las biografías y se opone a correcciones razonables", escribió Sacks, agregando que el sitio se ha convertido en una "fuente confiable para el entrenamiento de modelos de IA", lo que es "un grave problema".
Wikipedia permite "manipular la opinión pública"
Por otro lado, Larry Sanger, cofundador de Wikipedia, afirmó durante una entrevista con Tucker Carlson que la enciclopedia en línea dejó de ser con los años un repositorio imparcial de conocimiento. "Alrededor del 2016, y quizás antes, el panorama cambió casi de la noche a la mañana. Las que antes eran fuentes principales se volvieron totalmente sesgadas", comentó
En ese contexto, no descarta que el recurso esté actualmente bajo el control de las agencias de inteligencia estadounidenses. Asimismo, aseguró que se ha vuelto "una mina de oro para las agencias de inteligencia de todo el mundo", al darles una herramienta que les permite "manipular la opinión pública de varias formas".
Veneraciones a Hitler
No obstante, cabe recordar que Grok y xAI cuentan con un largo historial de controversias por las polémicas respuestas del chatbot en relación con figuras políticas, ideologías y estilo de vida. En julio de este año, Musk tuvo que ofrecer una disculpa pública tras las veneraciones a Adolf Hitler e insultos al líder turco, Recep Tayyip Erdogan, emitidas por Grok. Las fallas derivaron en la renuncia de Linda Yaccarino, exdirectora ejecutiva de X.