Malí ha establecido nuevos requisitos de visado para ciudadanos estadounidenses en respuesta a medidas similares aplicadas por Washington, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del país africano.
La semana pasada, EE.UU. introdujo nuevos requisitos para los ciudadanos de Malí que soliciten visado, exigiendo un depósito de 5.000 o 10.000 dólares que será reembolsado si no infringen el régimen migratorio. Las normas, que entrarán en vigor el 23 de octubre, también afectan a Mauritania, Santo Tomé y Príncipe, Tanzania, Gambia, Malaui y Zambia.
Los viajeros de estos países solo podrán entrar a EE.UU. a través de tres aeropuertos y recibirán el reembolso de su depósito al salir del territorio estadounidense antes del vencimiento de su visa.
Respuesta simétrica
En respuesta, Malí "ha decidido establecer un programa de visados idéntico, imponiendo a los ciudadanos estadounidenses las mismas condiciones y requisitos", comunicó la Cancillería del país africano.
"El ministerio recuerda que Malí siempre ha colaborado con EE.UU. en la lucha contra la inmigración irregular, de conformidad con la ley y la dignidad humana", agregó el comunicado, que subraya que la "decisión unilateral" de Washington vulneró un acuerdo bilateral de 2005 sobre visados de larga duración y múltiples entradas.