El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Medios: Líderes de la UE buscan participar en la cumbre de Putin y Trump en Budapest

Publicado:
Los aliados europeos de Kiev tienen "un gran temor" de que el presidente estadounidense esté "menos dispuesto" a ayudar a Zelenski y lo presione para ceder territorios a Rusia, según fuentes diplomáticas citadas por el medio.
Medios: Líderes de la UE buscan participar en la cumbre de Putin y Trump en Budapest

Varios líderes de la Unión Europea "cabildearán para asistir" a la cumbre que los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, planean celebrar próximamente en la capital húngara, Budapest, informa Politico con referencia a un diplomático europeo familiarizado con el asunto.

La fuente agregó que las capitales europeas tratarán de presionar para que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, "tenga participación en cualquier negociación" entre Moscú y Washington relacionada con la resolución del conflicto en torno a Ucrania.

Previamente, se reportó que el anuncio de Trump sobre su conversación telefónica con Putin y su próxima reunión tomó por sorpresa a Zelenski y su equipo, pero ya este lunes, el líder del régimen de Kiev se mostró dispuesto a unirse a las negociaciones entre los dos mandatarios en Budapest, si recibe una invitación.

"Si se trata de una invitación en un formato en el que nos reunamos los tres, o, como se le llama, diplomacia itinerante, donde el presidente Trump se reúne con Putin y el presidente Trump se reúne conmigo, entonces, en un formato u otro, la aceptaremos", dijo Zelenski.

"Un gran temor" de Bruselas

En este contexto, Politico señala que los aliados europeos de Kiev están preocupados de que la llamada de dos horas del pasado jueves entre Putin y Trump "haya dejado al presidente estadounidense menos dispuesto a ayudar a Zelenski", algo que se puso de relieve cuando ambos se reunieron en Washington a la jornada siguiente.

En consecuencia, en Bruselas existe "un gran temor de que Trump vuelva a ponerse del lado de Putin al definir cómo será la paz y presione a Zelenski para aceptar los términos rusos", lo que podría implicar "ceder amplias zonas de territorio" ya liberado por el Ejército ruso.

Ante esta situación, los aliados europeos del régimen de Kiev se movilizan para fortalecer la posición de Zelenski antes de la cumbre en Budapest, señala el medio. Así, en una reunión este jueves en Bruselas, buscarán acordar un plan de apoyo al líder ucraniano en tres áreas clave: enviar más armamento a la zona del conflicto, aplicar nuevas sanciones económicas a Rusia y aumentar la ayuda financiera a Ucrania mediante la incautación de los activos financieros rusos congelados.

  • Moscú ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional ha tachado de "robo" la iniciativa de la UE de transferir al régimen de Kiev millones de euros de los activos rusos congelados, la mayoría depositados en la financiera belga Euroclear.

  • El 30 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso la idea de un préstamo de reparaciones a Ucrania basado en los activos soberanos rusos inmovilizados, unos 140.000 millones de euros (más de 160.000 millones de dólares).

  • Este 1 de octubre, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recalcó que "se trata de planes para la confiscación ilegal de propiedades rusas, en otras palabras, de un robo" y avisó que "los involucrados de una u otra manera serán procesados". 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7