El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Politico: La UE acuerda una solución sobre los activos rusos congelados

Publicado:
"El préstamo de reparaciones puede demostrar a Rusia que Ucrania será financieramente viable durante los próximos dos o tres años", argumentó un diplomático del bloque comunitario.
Politico: La UE acuerda una solución sobre los activos rusos congelados

Los representantes de los países de la Unión Europea han acordado una solución para utilizar los activos rusos congelados con el fin de otorgar "préstamos de reparación" a Ucrania. La medida podría aprobarse en la cumbre de líderes de la UE este jueves, informa Politico, citando fuentes.

Los embajadores del bloque pactaron informalmente un borrador de conclusiones del Consejo Europeo que insta a la Comisión Europea a presentar una propuesta "basada en la adecuada solidaridad europea y la distribución de riesgos".

Este texto constituye el "visto bueno político" para que la CE presente una propuesta tras la reunión del jueves, declaró un diplomático belga.

Bélgica, por su parte, ha mantenido una postura cautelosa porque alberga a Euroclear, el organismo financiero que custodia los activos congelados, y teme que un tribunal pueda obligarle a reembolsar el dinero. Además, le preocupa que inversores de países como China retiren sus fondos de Euroclear por temor a que sus activos también puedan ser confiscados por motivos políticos.

Sin embargo, el diplomático belga afirmó que su país no se opondría a la petición de que la Comisión presente una propuesta.

Según Politico, obtener esta suma multimillonaria supondría un gran impulso para Kiev. "Los rusos apuestan por nuestra fatiga bélica, pero el préstamo de reparación puede demostrar a Rusia que Ucrania será financieramente viable durante los próximos dos o tres años", argumentó un diplomático de la UE.

La Comisión, por su parte, confía en poder diseñar un plan jurídicamente sólido que evite acusaciones de expropiación de los activos rusos, según funcionarios informados.

  • Desde febrero de 2022, EE.UU. y la UE han congelado más de 300.000 millones de dólares en activos estatales rusos. Según la Comisión Europea, unos 210.000 millones de euros (243.000 millones de dólares) de estos activos se encuentran en el bloque comunitario.
  • Los países occidentales no se atreven a confiscarlos por miedo a consecuencias jurídicas y turbulencias en el mercado financiero, pero han entregado a Kiev ganancias generadas por esos activos. Así, la UE transfirió 10.100 millones de euros (11.700 millones de dólares) de esos ingresos a Ucrania en el primer semestre de este año, según cifras de la CE citadas por Die Welt.
  • Moscú ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional. Al respecto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, avisó que considerarán como "ladrones" a los países occidentales que confisquen sus activos congelados y que responderían con contramedidas "muy duras".
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7