El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, informó este miércoles sobre un nuevo ataque contra una 'narcolancha' realizado en el "Pacífico Oriental" que fue llevado a cabo "bajo las órdenes" del presidente del país, Donald Trump.
De acuerdo con el alto cargo, se realizó un "ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada". Agregó que "los terroristas, ahora fallecidos, se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico Oriental".
🇺🇸❗️🛥El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, informó este miércoles sobre un nuevo ataque contra una 'narcolancha' realizado en el "Pacífico Oriental" que fue llevado a cabo "bajo las órdenes" del presidente del país, Donald Trumphttps://t.co/OdJ8sHIql1https://t.co/hPjwar2ojRpic.twitter.com/4isB7aOnkn
— RT en Español (@ActualidadRT) October 23, 2025
"Según nuestra inteligencia, el barco estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes. Tres narcoterroristas varones se encontraban a bordo del barco durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque", escribió en su cuenta de X.
En este contexto, declaró que ese tipo de operaciones "continuarán, día tras día" y comparó la situación actual con la "guerra" que libró EE.UU. con "Al Qaeda". "Estas organizaciones de tráfico de drogas son la 'Al Qaeda' de nuestro hemisferio y no escaparán a la Justicia. Los encontraremos y los mataremos, hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense sea eliminada", manifestó.
"Autoridad legal"
Esta misma jornada, el mandatario estadounidense declaró que su Administración tiene permitido realizar ataques contra lo que identifiquen como 'narcolanchas' debido a que tienen lugar en aguas internacionales.
"Tenemos una cuestión de seguridad nacional, de verdad. Debo decir esto: cuando vemos a las personas con las que tratamos, y las conocemos, conocemos a la gente que viene, conocemos los barcos, sabemos todo lo demás, tenemos permiso para hacerlo. Es en aguas internacionales. Si no lo hacemos, vamos a perder cientos de miles de personas", argumentó el mandatario en un encuentro con los medios desde la Casa Blanca, tras señalar que las drogas ilícitas se cobraron 300.000 vidas estadounidenses el pasado año y eso le daba "autoridad legal".
Bombardeos letales
Este tipo de operativos letales se ha vuelto frecuente desde agosto, tras el inédito despliegue de Washington frente a las costas de Venezuela, que ha sido calificado por Caracas como una "amenaza" a su seguridad. Organizaciones de derechos humanos han cuestionado la desproporción de los ataques, ya que constituirían ejecuciones sumarias y masacres que vulneran el derecho internacional.
No está del todo claro cuántas personas han sido ultimadas en los bombardeos estadounidenses contra las pequeñas embarcaciones tildadas de "narcolanchas" en aguas caribeñas.
En uno de los recientes ataques reportados por EE.UU. y en el que murieron dos personas, hubo dos sobrevivientes: uno de nacionalidad colombiana y otro ecuatoriano, acusados de transportar drogas.
La Administración Trump ha llevado a cabo nueve ataques conocidos contra presuntas embarcaciones narcotraficantes desde el mes pasado, que han causado al menos 37 muertes, recoge CBS News. Los primeros siete bombardeos se produjeron en el mar Caribe, pero esta semana la estrategia se amplió al Pacífico Oriental. El primer ataque en esta zona tuvo lugar el martes, con un saldo de dos muertos.