El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó este viernes a la instalación de un comité nacional de recolección de firmas, con miras a activar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que pueda sintetizar y plasmar "las reformas populares", "de la vida" y de la "justicia" que, en su opinión, no están contempladas en la actual carta magna.
"El 20 de julio [de 2026], cuando el presidente actual de Colombia vaya a dar su último discurso en el nuevo Congreso, que se inauguraría en ese momento, y a unos días de ser reemplazado por la persona que el pueblo haya decidido que me reemplace como presidente de Colombia, ese día, yo mismo, con ese comité social, entregaré al Congreso de Colombia las firmas, la ley que debe por obligación ser discutida y que convoca a toda Colombia a la Asamblea Nacional Constituyente", anunció el mandatario en una alocución desde la Plaza de Bolívar en Bogotá.
Petro pidió a sus seguidores que recojan al menos el doble de las rúbricas exigidas por la ley –unos 13 millones de apoyos– y adelantó que cuando se convierta nuevamente en un ciudadano común, volverá a "las calles, a las plazas, a las veredas" a hacer campaña a favor de la reforma constitucional.

