El huracán Melissa tocó tierra en la isla de Cuba durante la madrugada de este miércoles después de haber disminuido hasta la categoría 3, de un máximo de 5, en la escala Saffir-Simpson, y durante las últimas horas ha dejado en la retina de los cubanos imágenes angustiosas asociadas a horas de intenso peligro.
El ojo del ciclón alcanzó suelo cubano en la playa El Francés, en el municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, para adentrarse en tierra a continuación. Su impacto se está dejando notar especialmente en las provincias orientales, con vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora.
El huracán Melissa, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, atraviesa esta madrugada el oriente de #Cuba🇨🇺 con vientos máximos sostenidos de 185 km/h⛈️ pic.twitter.com/Ua8UIq0zEH
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 29, 2025
Intensas lluvias, árboles resistiendo la fuerza del viento y moviéndose a veces descontrolados, tejados saliendo volando literalmente por los aires y cables zozobrando han sido algunas de las imágenes que han acompañado el paso del ciclón.
Se prevé que durante la mañana de este miércoles cruce el oriente de Cuba y siga su trayectoria en dirección al sureste o centro de las Bahamas esta misma jornada. Si bien irá perdiendo fuerza, se calcula que las rachas de viento continúen superando ampliamente los 100 kilómetros por hora en varias zonas.
Periodista de la ciudad de Banes informa del fuerte azote de los vientos en la ciudad del extremo septentrional de #Cuba🇨🇺 y frontera con Mayarí donde se trasladaba el ojo del huracán horas atrás.Las costas de Banes son bañadas por el mar Atlántico, por lo cual será la última… pic.twitter.com/79eLA9QAjv
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 29, 2025
Durante toda la madrugada, la región oriental de la isla ha estado sufriendo vientos con fuerza de tormenta tropical superiores a los 65 kilómetros por hora, que se espera que se mantengan hasta que el huracán abandone Cuba.
En el caso de Santiago de Cuba, la ciudad ha amanecido desierta por la precaución de sus habitantes, con los rastros del ciclón en forma de árboles caídos entre sus calles.
🇨🇺🌀 Primer vistazo que puedo tomar a la ciudad de Santiago de Cuba desde el paso del Huracán Melissa. El ciclón aún se encuentra en territorio cubano y todavía se sienten sus fuertes vientos y lluvias. Aún no es seguro salir a la calle. pic.twitter.com/S2TXLeuXXE
— Luis De Jesús 🇵🇷🇨🇺🇵🇸 (@ldejesusreyes) October 29, 2025
Además, se han registrado fuertes marejadas en la costa sur oriental, con olas de entre cuatro y seis metros de altura; mientras que las autoridades han alertado de inundaciones y deslizamientos de tierra en diversas zonas de la región.
Toda la región se ha visto afectada por cortes de luz y crecidas de ríos. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó durante la noche del martes que ya eran más de 735.000 las personas evacuadas.
ACTUALIZACIÓN 🌀El poderoso y catastrófico huracán Melissa tocó tierra y se adentró en el este de Cuba 🇨🇺 durante toda la noche.Impactó con vientos de 195 km/h Huracán Mayor Categoría 3, ahora a por salir por la costa norte con vientos de 185 km/hImágenes de esta mañana en… pic.twitter.com/sdfidUDVK0
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 29, 2025

