El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Hungría exige dejar de financiar a Zelenski en medio del gran escándalo de corrupción en Ucrania

Publicado:
El dinero de los ciudadanos húngaros "no irá a parar a Ucrania", prometió el canciller del país europeo.
Hungría exige dejar de financiar a Zelenski en medio del gran escándalo de corrupción en Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, instó a la Unión Europea a dejar de proporcionarle al régimen de Kiev su ayuda financiera, pocos días después del gran escándalo de corrupción que estalló esta semana y que involucra a las personas del círculo cercano de Vladímir Zelenski.

"Bruselas lleva años financiando el funcionamiento del Estado ucraniano con el dinero de los ciudadanos europeos", escribió el canciller en sus redes sociales, agregando que, mientras tanto, "la corrupción campa a sus anchas en Ucrania". "No es de extrañar que nadie haya visto aún un informe detallado sobre el gasto de los fondos recibidos de la UE", destacó Szijjarto.

De acuerdo con sus palabras, la UE quiere seguir enviando dinero a Ucrania y al propio Zelenski, "en cuyo círculo más cercano se ha descubierto recientemente una gran red de corrupción".

"Es hora de detener esta locura, ¡hay que dejar de enviar el dinero de los europeos a Ucrania!"

Szijjarto afirmó que "los húngaros pueden estar seguros de que su dinero no irá a parar a Ucrania" mientras el actual Gobierno esté en poder. "Por supuesto, la situación sería diferente con un Gobierno bruselista y aliado de Ucrania", subrayó.

Escándalo de corrupción

El martes, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABUcomunicó que había detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una importante investigación por corrupción centrada en supuestos sobornos por valor de unos 100 millones de dólares en el sector energético del país.

"Se han documentado las actividades de una organización criminal de alto nivel", reza un comunicado del organismo, agregando que los participantes en el esquema delictivo trataron de "influir en las empresas estratégicas del sector público", incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom.

Mientras, la Fiscalía Especializada Anticorrupción de Ucrania acusó al empresario Timur Míndich, conocido como 'la billetera' del jefe del régimen de Kiev, de orquestar el esquema de corrupción. Los medios ucranianos reportaron el lunes que Míndich huyó de Ucrania horas antes de que la NABU registrara su domicilio.

Además, se informó que entre los implicados también se encuentran los hermanos Mijaíl y Alexánder Zukerman, empresarios que se ocupaban de los asuntos financieros de Míndich y que estuvieron vinculados con el estudio de comedia Kvartal 95, cofundado por Zelenski antes de entrar en la vida política.

En medio del escándalo, Alemania anunció que enviará 40 millones de euros (más de 46 millones de dólares) adicionales en ayuda invernal a Kiev.

Para saber más sobre el megaescándalo de corrupción que atrapa a Zelenski, lea nuestro artículo

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7