Varios manifestantes agarraron a un policía, lo tiraron al suelo y lo golpearon brutalmente durante los choques que se registraron este sábado cerca del Palacio Nacional de México, la sede del Poder Ejecutivo del país.
En uno de los videos que fueron grabados en la zona se puede observar cómo los manifestantes lanzan diversos objetos hacia los uniformados y los golpean. Tras derribar al policía, los manifestantes lo rodearon y empezaron a golpearlo y patearlo mientras este trataba de levantarse.
#ÚLTIMAHORA ❗️MANIFESTANTES GOLPEAN BRUTALMENTE A UN POLICÍA CERCA DEL PALACIO NACIONAL DE MÉXICOhttps://t.co/tdZaJyvdezhttps://t.co/pgUJNxwZcopic.twitter.com/Z3QALKdfbn
— RT en Español (@ActualidadRT) November 15, 2025
La marcha que desembocó en caos
En la Ciudad de México se lleva a cabo este sábado una masiva manifestación de la llamada Generación Z, que se desarrolla desde el lugar donde se ubica el monumento Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, nombre por el que se conoce la plaza de la Constitución.
El objetivo principal de la marcha, encabezada por jóvenes bajo la bandera del anime One Piece, consiste en exigir seguridad y mayores oportunidades. La protesta fue convocada en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Meza.
Durante las manifestaciones, grupos de participantes lograron abrir una de las barreras y acceder a la zona protegida del Palacio Nacional de México, situación que elevó de inmediato la confrontación con los cuerpos de seguridad.
Policías federales y capitalinos respondieron con gases lacrimógenos para mantener el perímetro y evitar que los jóvenes ingresaran al edificio.
Sheinbaum denuncia una campaña extranjera
En vísperas de la manifestación de la generación Z, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció que la marcha en realidad fue organizada a través de las redes sociales por opositores locales y organizaciones de la derecha internacional.
"Muchos no tienen nada que ver con la Generación Z, nada que ver, sino es más bien un impulso promovido, incluso desde el extranjero, en contra del Gobierno", afirmó la mandataria en una rueda de prensa en la que también reveló que la campaña digital a favor de la marcha ha costado hasta ahora 90 millones de pesos (alrededor de 4,9 millones de dólares) y ha usado por lo menos ocho millones de 'bots', es decir cuentas falsas compradas.
"Las manifestaciones en nuestro país son libres, nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de manifestación. Si hay jóvenes que tienen demandas me parece muy bien que se manifiesten. El asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación (...) es importante que se sepa cómo se construyó la convocatoria y quiénes han ido promoviendo para que no utilicen a nadie", advirtió.
Para saber más sobre las manifestaciones de la Generación Z, lea nuestro artículo

