El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, informó a un corresponsal del Kremlin que Moscú aún no ha sido notificada de la conformidad del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para iniciar negociaciones sobre el plan para poner fin al conflicto ucraniano promovido por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Por lo tanto, hasta el momento no hay confirmación oficial de que la información publicada en los medios extranjeros sobre la disposición del régimen de Kiev a negociar, los puntos del plan, las consultas en curso y las fechas de una posible firma se corresponda con la realidad", comunicó Alexánder Yunáshev en su canal de Telegram.
Este martes, Axios informó, citando fuentes no identificadas, que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano. Posteriormente, el medio divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz para el conflicto ucraniano, ampliamente difundidos en los medios desde hace varios días, entre ellos la prohibición de la expansión de la OTAN, el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documente entre en vigor, así como cuestiones territoriales.
A su vez, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, confirmó que había recibido la propuesta de EE.UU. "Expuse lo que es fundamental para nosotros. Y acordamos que los equipos trabajarán en estas propuestas para que se hagan realidad", dijo en un comunicado. Según numerosas filtraciones, se exigirá a Ucrania, entre otros puntos, ceder a Rusia los territorios del Donbass que aún controla, reducir el número de sus Fuerzas Armadas y renunciar a categorías vitales de armamento.


