El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

Rupert Murdoch anuncia su quinto matrimonio a los 92 años

Publicado:
El multimillonario se prepara para casarse con la exsuegra de Román Abramóvich, Elena Zhúkova.
Rupert Murdoch anuncia su quinto matrimonio a los 92 años

El magnate de los medios Rupert Murdoch, de 92 años, se casará este verano con Elena Zhúkova, de 67 años, bióloga molecular jubilada y exsuegra del multimillonario ruso Román Abramóvich, comunicó este jueves la oficina de Murdoch a The New York Times.

La boda, que será la quinta de Murdoch, se celebrará en junio en un viñedo californiano de su finca de Moraga. El empresario conoció a Zhúkova a través de su tercera esposa, Wendi Deng, que es amiga de Dasha Zhúkova, hija de la bióloga que contraerá matrimonio con Murdoch y exesposa de Abramóvich. Los futuros cónyuges empezaron a salir en el verano de 2023.

Para la nueva novia de Murdoch, este tampoco será su primer matrimonio, ya que se ha divorciado dos veces. Zhúkova llegó a EE.UU. proveniente de Moscú en 1991, cuando era esposa de Alexánder Zhúkov, que se convirtió en un inversionista energético multimillonario. En cuanto a las actividades profesionales de Elena, hizo estudios sobre diabetes molecular mientras trabajaba en la Universidad de California.

En septiembre de 2023 Murdoch anunció que dejaba su cargo como presidente de las compañías estadounidenses de medios de comunicación News Corporation y Fox Corporation, dejando el negocio a manos de su hijo mayor, Lachlan.

comentarios

Ingeniero adapta motor de hace 200 años para impulsar una bicicleta sin combustible ni electricidad

Publicado:
El dispositivo permite alcanzar una velocidad de hasta 24 kilómetros por hora.
Ingeniero adapta motor de hace 200 años para impulsar una bicicleta sin combustible ni electricidad

El ingeniero aeroespacial Tom Stanton mostró en YouTube cómo desarrolló un motor para bicicleta que no necesita combustible ni electricidad. Para ello utilizó como base un motor Stirling, inventado en 1816.

El video, titulado 'Building a Stirling engine bike', muestra los pasos que siguió para adaptar a una bicicleta este motor térmico, que convierte energía térmica en energía mecánica a partir de la expansión y la contracción cíclica de un gas. Además, necesita una fuente de calor externa, como puede ser la energía solar concentrada.

Para explicar este proceso utilizó jeringas con las que mostró la forma en la que el aire caliente es capaz de mover pistones, principio base del motor que serviría para la bicicleta. Según explica, de esta manera se pueden alcanzar entre 100 y 150 vatios de potencia, lo que equivale a 0,2 caballos de vapor, suficientes para mover una bicicleta en una superficie llana a un máximo de cerca de 24 kilómetros por hora.

La clave: los cambios de temperatura

Para el funcionamiento del motor son necesarias una cámara caliente y otra fría. Allí, el aire con mayor temperatura actúa sobre los pistones que transfieren el movimiento y luego pasa a la cámara fría.

"Es un motor que requiere una diferencia grande de temperaturas, por eso el sistema de enfriamiento y la cámara caliente son clave para que funcione bien", explicó Stanton, quien construyó soportes específicos para poder instalar el motor Stirling en la bicicleta. Además, recurrió a impresoras 3D para crear piezas flexibles y un sistema de transmisión con correas y poleas.

"No uso baterías, no libero emisiones de dióxido de carbono por combustión y podría funcionar con fuentes de calor renovables, como la solar o la biomasa. ¿No es eso lo que necesitamos para el futuro?", reflexionó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7