El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

El vestido de una novia se incendia durante su boda (VIDEO)

Publicado:
El incidente no dejó heridos y la celebración del matrimonio se reanudó poco después.

La artista Shauna Bailey compartió recientemente en su cuenta de Tik Tok un video del momento en que el vestido y el velo de una novia se incendian durante la ceremonia de su matrimonio, en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (California).

En la grabación de Bailey, quien se especializa en pintar cuadros de bodas en vivo, muestra a los asistentes lanzando serpentinas, mientras los novios salen del altar por un pasillo decorado con velas encendidas.

Sin embargo, en el trayecto, las llamas alcanzaron el vestido de la novia, así como la ropa de algunos de los invitados. "Mientras grababa esta boda en particular, comencé a sentir que aumentaban las tensiones a medida que los novios avanzaban por el pasillo", indicó la artista en una entrevista a Newsweek, agregando que desde el lugar donde se encontraba no pudo "ver completamente que el velo de la novia se había incendiado".

@bailey.artstudios Sooo about the wedding I painted this weekend… I am SO relieved that no one was hurt. It’s entertaining now, but at the time it was TERRIFYING. I was recording for content to go with the painting timelapse when this happened. I actually dropped my phone and ran to get a bucket of water. Amazingly, the bride kept smiling through it all! We later found out that she had several fire chiefs in the audience and trusted that they would handle the situation. But it was WILD 🔥 #weddingfire#firewedding#livepainter#wedding#weddingtiktok#bridetobe#bride#livepainting#weddingpainter#weddingpainting#weddingart#fyp#fypシ#fypage♬ original sound - BaileyArtStudios

Al percatarse de lo sucedido, Bailey corrió a buscar un balde de agua para apagar el fuego, aunque para ese entonces otro asistente había hallado un extintor. 

Por su parte, la novia, quien fue identificada como Lupe Quijano, relató el momento en el que se dio cuenta de lo que ocurría. "Miré hacia atrás y vi a mi amigo corriendo hacia mí y luego vi que mi vestido y mi velo estaban en llamas", comentó la mujer, añadiendo que mantuvo la calma.

A su vez, mencionó que los asistentes trataron rápidamente de "apagar el fuego a su manera". Según el medio, ninguna persona resultó herida, por lo que la celebración de la boda se reanudó más adelante.  

comentarios

Ingeniero adapta motor de hace 200 años para impulsar una bicicleta sin combustible ni electricidad

Publicado:
El dispositivo permite alcanzar una velocidad de hasta 24 kilómetros por hora.
Ingeniero adapta motor de hace 200 años para impulsar una bicicleta sin combustible ni electricidad

El ingeniero aeroespacial Tom Stanton mostró en YouTube cómo desarrolló un motor para bicicleta que no necesita combustible ni electricidad. Para ello utilizó como base un motor Stirling, inventado en 1816.

El video, titulado 'Building a Stirling engine bike', muestra los pasos que siguió para adaptar a una bicicleta este motor térmico, que convierte energía térmica en energía mecánica a partir de la expansión y la contracción cíclica de un gas. Además, necesita una fuente de calor externa, como puede ser la energía solar concentrada.

Para explicar este proceso utilizó jeringas con las que mostró la forma en la que el aire caliente es capaz de mover pistones, principio base del motor que serviría para la bicicleta. Según explica, de esta manera se pueden alcanzar entre 100 y 150 vatios de potencia, lo que equivale a 0,2 caballos de vapor, suficientes para mover una bicicleta en una superficie llana a un máximo de cerca de 24 kilómetros por hora.

La clave: los cambios de temperatura

Para el funcionamiento del motor son necesarias una cámara caliente y otra fría. Allí, el aire con mayor temperatura actúa sobre los pistones que transfieren el movimiento y luego pasa a la cámara fría.

"Es un motor que requiere una diferencia grande de temperaturas, por eso el sistema de enfriamiento y la cámara caliente son clave para que funcione bien", explicó Stanton, quien construyó soportes específicos para poder instalar el motor Stirling en la bicicleta. Además, recurrió a impresoras 3D para crear piezas flexibles y un sistema de transmisión con correas y poleas.

"No uso baterías, no libero emisiones de dióxido de carbono por combustión y podría funcionar con fuentes de calor renovables, como la solar o la biomasa. ¿No es eso lo que necesitamos para el futuro?", reflexionó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7