El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

Creador de 'Los Simpson' habla de las predicciones acertadas de la icónica serie

Publicado:
Matt Groening insiste en que no es una cuestión de magia.
Creador de 'Los Simpson' habla de las predicciones acertadas de la icónica serie

'Los Simpson' ha logrado por más de 30 años acertar sobre muchos acontecimientos mundiales con bastante precisión. Esto ha sucedido tan a menudo, que la icónica comedia animada ha ganado fama de ser capaz de predecir el futuro.

Al respecto, su creador, el estadounidense Matt Groening, insiste en que no es una cuestión de magia. Este mes, durante la D23 Expo, un evento que reúne cada dos años a los fanáticos de todo lo relacionado con Disney, afirmó que el equipo de la exitosa serie ha estado haciendo tantos chistes durante tantas temporadas que era inevitable adivinar de vez en cuando.

"Hemos hecho tantas bromas en las muchas temporadas que llevamos al aire, que eventualmente íbamos a acertar en algo", dijo.

Groening, de 70 años, asegura que ni él ni los otros escritores intentaron alguna vez ser profetas. "Siempre escribimos chistes sobre las cosas que se supone son la posibilidad más absurda. Y al parecer así es el mundo hoy en día", comentó. El dibujante y guionista se empecinó en asegurar que nada es intencionado y que nunca esperaron que sus bromas realmente pudieran hacerse realidad algún día.

"No soy satanista, no soy comunista, no soy masón grado 33, sea lo que sea que es eso. Es solo diversión sana", concluyó.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios

Ingeniero adapta motor de hace 200 años para impulsar una bicicleta sin combustible ni electricidad

Publicado:
El dispositivo permite alcanzar una velocidad de hasta 24 kilómetros por hora.
Ingeniero adapta motor de hace 200 años para impulsar una bicicleta sin combustible ni electricidad

El ingeniero aeroespacial Tom Stanton mostró en YouTube cómo desarrolló un motor para bicicleta que no necesita combustible ni electricidad. Para ello utilizó como base un motor Stirling, inventado en 1816.

El video, titulado 'Building a Stirling engine bike', muestra los pasos que siguió para adaptar a una bicicleta este motor térmico, que convierte energía térmica en energía mecánica a partir de la expansión y la contracción cíclica de un gas. Además, necesita una fuente de calor externa, como puede ser la energía solar concentrada.

Para explicar este proceso utilizó jeringas con las que mostró la forma en la que el aire caliente es capaz de mover pistones, principio base del motor que serviría para la bicicleta. Según explica, de esta manera se pueden alcanzar entre 100 y 150 vatios de potencia, lo que equivale a 0,2 caballos de vapor, suficientes para mover una bicicleta en una superficie llana a un máximo de cerca de 24 kilómetros por hora.

La clave: los cambios de temperatura

Para el funcionamiento del motor son necesarias una cámara caliente y otra fría. Allí, el aire con mayor temperatura actúa sobre los pistones que transfieren el movimiento y luego pasa a la cámara fría.

"Es un motor que requiere una diferencia grande de temperaturas, por eso el sistema de enfriamiento y la cámara caliente son clave para que funcione bien", explicó Stanton, quien construyó soportes específicos para poder instalar el motor Stirling en la bicicleta. Además, recurrió a impresoras 3D para crear piezas flexibles y un sistema de transmisión con correas y poleas.

"No uso baterías, no libero emisiones de dióxido de carbono por combustión y podría funcionar con fuentes de calor renovables, como la solar o la biomasa. ¿No es eso lo que necesitamos para el futuro?", reflexionó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7