El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Algunos roban y otros hacen guardia": El Kremlin compara con una banda el accionar de Europa sobre los activos congelados

Publicado:
El vocero presidencial se pronunció respecto a la iniciativa de la UE de proporcionar a Ucrania activos rusos congelados.
Imagen ilustrativa

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comparó el plan de la Unión Europea de transferir a Kiev millones de euros de activos rusos congelados con las acciones de una "banda", en la que algunos roban y otros hacen guardia.

"Parecen una banda, es decir, alguien hace guardia, alguien está robando y alguien, como Bélgica, está gritando: 'Asumamos la responsabilidad juntos'. […] Así es como se ve", señaló a los periodistas, añadiendo que "todos deberían entender que esto no quedará sin respuesta".

Previamente, el vocero indicó que "se trata de planes para la confiscación ilegal de propiedades rusas", en otras palabras: "un robo". Al mismo tiempo, advirtió que, si alguien quiere usar activos rusos, "apropiarse indebidamente de ellos y lucrarse con ellos", entonces "los involucrados de una u otra manera serán procesados". 

Polémica en la UE en torno a los activos rusos congelados

La Comisión Europea anunció esta semana que ha desembolsado el noveno tramo de su préstamo excepcional de ayuda macrofinanciera a Ucrania, por valor de 4.000 millones de euros, señalando en un comunicado que el dinero "se está reembolsando con fondos procedentes de activos estatales rusos inmovilizados en la UE".

Sin embargo, Financial Times informó este jueves sobre la "fría acogida" por parte de algunos países europeos a la propuesta de utilizar dichos activos para financiar un préstamo a Ucrania de 140.000 millones de euros. Así, Bélgica se negó a levantar su oposición y Francia y Luxemburgo expresaron su preocupación por las implicaciones legales.

En particular, el primer ministro belga, Bart De Wever, instó a otros países de la UE a dar garantías de compartir los riesgos si los activos rusos congelados —la mayoría de los cuales se encuentran en su país— se usaran para financiar préstamos a Kiev. "No hay dinero gratis. Siempre hay consecuencias", declaró a la prensa en el marco de una cumbre de los líderes europeos en Dinamarca. "Les expliqué a mis colegas que quiero su firma: si cogemos el dinero de [Vladímir] Putin, si lo usamos, todos seremos responsables si algo sale mal", concluyó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7