El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, felicitó a RT por su 20.º aniversario, afirmando que el medio es "una marca conocida por millones de espectadores en nuestro país y más allá".
"En el mundo moderno, la independencia informativa es un componente vital de la soberanía, al igual que la autonomía política o económica. Desde su fundación, RT ha modelado con éxito la imagen internacional de Rusia, defendiendo constantemente los principios de la libertad de expresión y luchando contra las interpretaciones parciales de los acontecimientos y la distorsión de la verdad histórica", reza el comunicado del primer ministro.
Mishustin deseó a RT "un mayor desarrollo, nuevos proyectos creativos e ideas interesantes" y también "buena salud y prosperidad". Según el alto funcionario, el medio "continúa cumpliendo su misión con dignidad y responsabilidad, manteniéndose fieles a los mejores estándares periodísticos y siendo una fuente confiable de información oportuna y objetiva".
Además, el primer ministro destacó el papel de RT en la cobertura de la operación militar especial rusa en Ucrania. "Desde los primeros días de la operación militar especial, su canal ha narrado las hazañas heroicas de nuestros defensores. Los periodistas de RT siempre están en primera línea, arriesgando sus vidas para informar desde puntos críticos. Esto requiere no solo gran profesionalismo, sino también valentía y dedicación", sostuvo.
20 años en el aire
RT fue lanzado en 2005 y durante este tiempo se ha convertido en uno de los canales de noticias internacionales más populares del mundo, con una audiencia semanal de millones de personas.
Influyentes figuras públicas y políticas, así como periodistas, colaboran con el medio.
RT ha emitido programas del legendario presentador estadounidense Larry King, al igual que del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, conocido entre otras cosas por publicar numerosos documentos secretos de diversas agencias de EE.UU., gracias a los cuales el mundo se enteró de numerosos crímenes. Desde 2018, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa presenta su programa en el canal. Desde 2024, Patrick Loch Otieno Lumumba, luchador contra el neocolonialismo, profesor y escritor, analiza en RT muchas dicotomías de África.