El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Congreso de Perú otorga voto de confianza al gabinete ministerial

Publicado:
Ahora el Consejo de Ministros tiene el respaldo necesario para iniciar su gestión.
Congreso de Perú otorga voto de confianza al gabinete ministerial

El Congreso de Perú otorgó este miércoles el voto de confianza al gabinete ministerial, encabezado por Ernesto Álvarez, con lo que ahora el Consejo de Ministros tiene el respaldo necesario para iniciar su gestión.

Con 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones, y tras una sesión que duró más de tres horas, los parlamentarios aprobaron el plan de trabajo expuesto por Álvarez.

Durante su discurso, el presidente del Consejo indicó que su prioridad será devolver al Estado la autoridad y garantizar que "la ley vuelva a ser la expresión de la justicia y no del miedo". "Soy consciente de que esta presentación se realiza en una circunstancia difícil, marcada por la inseguridad y la violencia que golpean la vida diaria de millones de peruanos", afirmó.

En este sentido, precisó que su gestión impulsará una lucha frontal contra el crimen organizado, destacando que este eje será el núcleo de las acciones de su gabinete.

Asimismo, Álvarez detalló que serán cuatro ejes lo que guíen el accionar del Gobierno: transición y estabilidad democrática, impulso a la economía y destrabe de inversiones, reconciliación nacional y seguridad ciudadana, así como defensa de la soberanía nacional.

Por otra parte, Álvarez reveló que la próxima semana solicitará al Congreso que se le otorguen facultades legislativas al Gobierno por un plazo de 90 días para enfrentar la "situación crítica" de inseguridad ciudadana y el crimen organizado.   

Álvarez también señaló que el Gobierno interino no busca obtener beneficios políticos, por lo que ni él ni los ministros se postularán a ningún cargo en las próximas elecciones, y cada ministerio deberá presentar metas trimestrales para ser evaluadas de manera transparentes por el Congreso y la ciudadanía.

Con estos lineamientos, el nuevo consejo espera restablecer la confianza en las instituciones y devolverle al país la estabilidad. "Asumo ante ustedes este compromiso con la historia: trabajar día a día para que Perú vuelva a sentirse en paz, seguro de su destino y orgulloso de su democracia", concluyó.

  • Anteriormente, Álvarez aseguró que, como parte del reciente anuncio del presidente interino, José Jerí, de declarar estado de emergencia en Lima por 30 días, no se ha descartado la posibilidad de imponer el toque de queda en la capital.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7