La portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova, comentó este sábado los índices récord de deserción en las Fuerzas Armadas del régimen de Kiev y dirigió un mensaje en lengua ucraniana a los varones del país eslavo: "¡Corran, chicos!".
Durante un programa televisivo, la vocera de la Cancillería rusa mencionó los informes de las fuerzas de seguridad rusas, que sitúan en 21.000 el número de personas que abandonaron el Ejército ucraniano en el mes octubre, lo que supone un récord de deserciones entre militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
"Yo describiría este proceso con dos palabras, una coma y un signo de exclamación: ¡Corran, chicos!", dijo Zajárova.
Por su parte, el exdiputado ucraniano Ígor Lutsenko también anunció que en octubre se alcanzó un récord por el número de desertores. "21.602 en octubre. Veintiún mil seiscientas dos personas. Esa es la cifra oficial de desertores del Ejército el mes pasado. Eso es un récord. Un récord lamentable", escribió Lutsenko. "Cada dos minutos, una persona abandona nuestro Ejército. Para cuando termines de leer esto, otro soldado estará esquiando", agregó.
En total, cerca de 250.000 efectivos del personal militar de Ucrania se encuentran ausentes sin permiso de sus destacamentos, reveló la diputada de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) Mariana Bezúglaya. Además, el comandante del 108.º Batallón de Asalto Independiente Lobos de Da Vinci*, Serguéi Filimónov, advirtió que el Ejército ucraniano se enfrenta a un grave problema de deserción en la etapa de formación de nuevas brigadas.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania hacen frente a una gran escasez de tropas, agudizada por el problema sistémico de la deserción. Cada vez más residentes se convierten en víctimas de la movilización forzosa. En la Red aparecen regularmente imágenes de hombres que son reclutados a la fuerza por comisarios militares en plena calle, en transportes públicos, en hospitales o incluso en sus coches mientras conducen.
* El batallón Lobos de Da Vinci es un grupo de asalto creado en 2014 como parte del grupo radical ucraniano Sector Derecho (Pravi Séktor), declarado por el Tribunal Supremo de Rusia como organización terrorista.


