El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló este sábado que el renovado plan de paz promovido por el presidente Donald Trump para poner fin al conflicto ruso-ucraniano también incorpora las posiciones del régimen de Kiev.
En una publicación en X, el jefe de la diplomacia estadounidense indicó que la iniciativa fue elaborada por la potencia norteamericana. "Se presenta como un marco sólido para las negociaciones en curso", escribió Rubio. "Se basa en las aportaciones de la parte rusa. Pero también se basa en las aportaciones anteriores y actuales de Ucrania", agregó.
Según informó previamente Bloomberg, funcionarios clave de Estados Unidos no tuvieron conocimiento hasta una fase avanzada de la elaboración del nuevo plan de paz. En concreto, precisan que Marco Rubio no estuvo involucrado en los preparativos ni se implicó mucho en el trabajo interinstitucional estadounidense.
Posición de Moscú
Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el renovado plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad del campo de batalla.
"Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", declaró el mandatario ruso.
- Este martes, Axios informó que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano.
- Posteriormente, el medio divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz para el conflicto ucraniano, ampliamente difundidos en los medios desde hace varios días, entre ellos la no entrada de Ucrania en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del número del Ejército ucraniano.
- Mientras, Bloomberg informó que los principales aliados europeos de Ucrania se alinearon con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para rechazar puntos clave del plan para la resolución del conflicto ucraniano.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo


