El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Kremlin comenta el desarrollo del plan de Trump para el conflicto ucraniano

Publicado:
"Seguimos totalmente abiertos al proceso de negociación", precisó el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Kremlin comenta el desarrollo del plan de Trump para el conflicto ucraniano

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que Moscú espera a que Washington comparta la versión oficial de su plan para solucionar el conflicto ucraniano y prefiere no dedicarse a "la diplomacia de megáfono".

El vocero indicó que se difunden datos contradictorios respecto al plan. "Preferimos no dedicarnos a la diplomacia de megáfono", enfatizó.

"Entendemos que hay un proceso de negociación entre los estadounidenses y los ucranianos. Entendemos que se están haciendo algunos cambios en el texto que se publicó. Entendemos que el texto que nos llegó de manera no oficial anteriormente ahora ha sufrido cambios", dijo Peskov, agregando que Moscú espera a que la parte estadounidense comparta el plan "preferiblemente, por supuesto, de manera oficial".

"Seguimos totalmente abiertos al proceso de negociación, estamos interesados en alcanzar nuestros objetivos precisamente por medios políticos y diplomáticos", subrayó.

La única iniciativa "substancial"

De acuerdo con Peskov, el plan de Trump es, en la actualidad, la única iniciativa "substancial" que podría servir de base para un eventual proceso de negociación para poner fin al conflicto.

"Ahora mismo, lo único que hay de substancial es el proyecto estadounidense, el proyecto de Trump. Creemos que puede ser una base muy buena para las negociaciones, y nuestro presidente también ha hablado de ello. Seguimos manteniendo este punto de vista", dijo Peskov.

El plan de paz

La semana pasada se hizo público el supuesto plan de 28 puntos del presidente estadounidense para poner fin al conflicto en Ucrania. Estos incluyen la no expansión de la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor. Asimismo, Ucrania cedería a Rusia los territorios del Donbass, eliminaría el neonazismo y pondría fin a la discriminación de los residentes de habla rusa, entre otros puntos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró previamente, en una conversación con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que las propuestas de Washington "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7