El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov: Rusia aprecia la iniciativa de EE.UU. y el plan de Trump para el conflicto ucraniano refleja la posición alcanzada en Alaska

Publicado:
El canciller ruso aseveró que EE.UU. es "el único de los líderes del mundo occidental" que intenta resolver el conflicto ucraniano.
Lavrov: Rusia aprecia la iniciativa de EE.UU. y el plan de Trump para el conflicto ucraniano refleja la posición alcanzada en Alaska

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Moscú aprecia que la iniciativa de EE.UU. y el plan de Donald Trump para el conflicto ucraniano reflejan los acuerdos alcanzados en Alaska por los líderes de Rusia y EE.UU.

"Ciertamente, valoramos la postura de Estados Unidos, que es el único de los, por así decirlo, líderes del mundo occidental, a diferencia de Londres, Bruselas, París y Berlín, que está tomando la iniciativa para encontrar maneras de resolver la situación. Lo valoramos", indicó Lavrov, agregando que lo más importante es que el plan de paz de Trump incluye los acuerdos alcanzados en Alaska.

En este contexto, el canciller aseveró que en la situación actual no se puede "hablar en absoluto de mediación por parte de Francia y Alemania", que no quieren alcanzar la paz en Ucrania, recordando su papel de mediadores en los acuerdos de Minsk. "Entre los mediadores dije que valoramos la posición de Bielorrusia y valoramos la posición de Turquía", señaló Lavrov, destacando que estos dos países pueden desempeñar un "papel constructivo como mediadores".

Europa fracasó como parte de las negociaciones

Además, el ministro declaró que Europa fracasó como parte de las negociaciones para una resolución pacífica del conflicto hace ya más de una década. Lavrov recordó que cada vez que se lograba algún progreso en la resolución del conflicto, "cuando se alcanzaban acuerdos —ya fueran intermedios o más sólidos y duraderos—, esos acuerdos eran saboteados".

"Y ahora, cuando nuestros colegas europeos proclaman en voz alta: 'No habrá un nuevo [acuerdo de] Minsk, no se puede decidir nada sin Europa, porque esto nos concierne directamente', resulta que Europa ha fracasado en todos los aspectos desde 2014", dijo.

El plan de paz

El plan de Trump, revelado la semana pasada, incluye el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).

Además, se contempla que Ucrania no entre en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este lunes en una conversación con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que las propuestas de Washington "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo". Sin embargo, una gran cantidad de reportes indica que Vladímir Zelenski y sus socios europeos no están contentos con la iniciativa y rechazan sus puntos clave.

Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7