El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantiene este viernes una reunión con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, que se encuentra de visita en Moscú.
Al principio del encuentro, Putin destacó que, "a pesar de todas las dificultades del momento", las relaciones entre Moscú y Budapest se preservan y se desarrollan.
Las relaciones entre ambos países se basan en el "pragmatismo", dijo Putin. "Sé que, ante todo, en su trabajo usted defiende los intereses de su país, Hungría, y del pueblo húngaro", declaró.
El líder ruso indicó que los dos países pueden tener diferentes puntos de vista sobre algunas cuestiones de la agenda mundial, pero destacó que los lazos continúan. "Se ha creado un ambiente que nos permite hablar con franqueza y debatir cualquier tema. Esto nos permite no solo hablar, sino también buscar soluciones a cualquier problema", enfatizó.
En lo que respecta al conflicto ucraniano, Putin señaló que Moscú conoce "la postura equilibrada" de Budapest sobre el tema.
Hungría no cede a la presión externa
A su vez, Orbán hizo hincapié en que se ha hecho "mucho" para fomentar la cooperación entre Hungría y Rusia. "Y espero que hagamos muchas cosas más", agregó.
"Llevamos a cabo una trayectoria soberana en materia de política exterior. Somos coherentes en nuestra línea con respecto a Rusia. Hay cooperación entre nosotros en ámbitos importantes. No hemos cedido a la presión externa y no hemos interrumpido la colaboración en ninguno de estos ámbitos importantes", precisó.
De acuerdo con Orbán, el suministro de la energía rusa constituye "la base de la seguridad energética de Hungría". "Valoramos mucho la estabilidad y previsibilidad del suministro", afirmó.
Al abordar el tema de la crisis ucraniana, el primer ministro de Hungría reiteró que su país siente el impacto del conflicto.
"Hungría está interesada en la paz, y esperamos sinceramente que las iniciativas de paz recientemente anunciadas conduzcan finalmente a esa paz", señaló el primer ministro húngaro.
A continuación, el presidente ruso recordó la reunión propuesta por Donald Trump para abordar la solución del conflicto en Ucrania, que debía celebrarse en Budapest, pero fue cancelada. Señaló que la elección de Budapest como sede de la cumbre ruso-estadounidense fue del presidente del país norteamericano, debido a las buenas relaciones que él y Putin tienen con el líder húngaro. "Y si durante nuestras negociaciones se llega a utilizar la plataforma de Budapest, también estaré feliz", manifestó.
🇭🇺🗺 Viktor Orbán propone que Hungría sea sede de una reunión entre Putin y Trump, resaltando las buenas relaciones entre los tres líderes pic.twitter.com/YLoPpnJIXe
— RT en Español (@ActualidadRT) November 28, 2025
Temas de la reunión
Orbán indicó previamente que el suministro de energía a Hungría y el proceso para buscar el fin del conflicto ucraniano estarán entre los temas a tratar. "En la última semana, los acontecimientos han avanzado rápidamente en relación con la paz y esto se abordará en las negociaciones con el presidente Putin", declaró.
La última visita de Orbán a Moscú tuvo lugar en julio del año pasado. En aquella ocasión, el primer ministro húngaro y el presidente ruso abordaron las relaciones bilaterales y la crisis ucraniana, entre otras cuestiones.
🇷🇺😀🇭🇺 Canciller húngaro hace reír a Lavrov Poco antes de la reunión de Vladímir Putin con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, los cancilleres de ambos países, Serguéi Lavrov y Péter Szijjártó,discutían sobre algo de manera activa pic.twitter.com/mLgCKnY4Nl
— RT en Español (@ActualidadRT) November 28, 2025



